Artículo Aplicaciones móviles

Lo que las apps móviles dicen sobre cómo son los consumidores y lo que se avecina

Los consumidores están retomando hábitos pre-pandemia, pero mantienen algunas de las cosas a las que se han acostumbrado durante la crisis

Por Redacción - 5 Julio 2021

¿Puede ser las aplicaciones móviles un medidor de cómo se están comportando los consumidores, lo que les interesa y hacia dónde va el futuro? La apps son una pieza fundamental del ecosistema móvil, una que los consumidores usan en masa y que apunta pistas sobre patrones e intereses.

El último estudio global de App Annie sobre aplicaciones móviles se puede leer casi como una guía del mundo en transición desde el contexto covid al mercado post-pandemia. Los responsables del estudio hablan, de hecho, de que las cifras dejan claro que ya hay signos de recuperación globales. A esto hay que sumar que no solo están volviendo hábitos pre-pandemia, sino que otros se han convertido ya en parte de lo básico del día a día.

No es el primer estudio que lo dice. No será el último. El gaming ya era importante antes de la pandemia, pero la crisis ha acelerado la descarga de juegos móviles. Los consumidores pasan tiempo en ellos y los usan de forma recurrente. Los juegos han sido las apps más descargadas durante el segundo trimestre de este año, con juegos casuales como los que dominan dentro de este grupo de cabeza.

Aunque no son la categoría que más crece, sí tienen un crecimiento destacado. Los datos globales de descargas de juegos son de 2.970.000 millones de descargas, un 30% más que en el trimestre que usa de baremo de comparación (el cuarto de 2019, el último normal).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados